Armeniacus – Subasta 50

Ene 28, 2020 | Moneda Antigua, Subastas

Hoy les presentamos un bellísimo áureo, de los mejores ejemplares conocidos, conmemorando la exitosa invasión de Armenia por Lucio Vero, que aparecerá en nuestra próxima Subasta 50 en sala el próximo 5 de Febrero de 2020, en el Hotel Gran Meliá Fénix en Madrid.

Lucio Vero. Áureo. 164 d.C. Roma. (RIC M. Aurelius-525). (Cal 2008-2177, mismos cuños). (Ch-247 variante). Anv.: L VERVS AVG ARMENIACVS. Busto drapeado y laureado a derecha. Rev.: TR P IIII · IMP II COS II. Victoria semidesnuda en pie a derecha colocando en una palmera un escudo con la inscripción VIC / AVG. Au. 7,30 g. Excepcional, uno de los mejores ejemplares conocidos. Bellísima. Ex Numismatica Ars Classica 95 (10/2016), lote 291. Ex Kunker 100 (6/2005), lote 66. SC. Est…17000,00.

En el año 161 d.C. Lucio Vero es nombrado emperador junto a Marco Aurelio.
La paz que Antonino Pío había negociado con los partos se derrumbó. El rey de Partía Vologases IV invadió el Reino de Armenia que hasta entonces había sido un estado de Roma, expulsando al rey e instalando el suyo propio.

Dos intentos iniciales de recuperar el territorio de Armenia por el Gobernador de Capadocia y el Gobernador de Siria, no tuvieron éxito. Marco Aurelio tomó la decisión de enviar a su co-emperador, Lucio Vero, a defender personalmente los territorios del Este.

Este áureo fue acuñado poco después de la exitosa invasión de Armenia y la captura de Artaxata en 183 d.C., por M. Statius Priscus, ex gobernador de Britania. El anverso conmemora esta victoria y Lucio ostenta el cognomen de Armeniacus, a pesar de que nunca había visto un combate.

Se cree que Vero pasó la mayor parte de la campaña en Antioquía, donde su contribución a los asuntos militares está en entredicho.

Artículos recientes

Las monedas y vales del Cantón de Cartagena

Las monedas y vales del Cantón de Cartagena

El 11 de febrero de 1873, tras la renuncia de Amadeo de Saboya, se proclama la Primera República Española. Los republicanos federales tratan de establecer una serie de cantones (ciudades o confederación de ciudades) independientes.  El 12 de julio de 1873 un...

leer más
La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. III

La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. III

La Flora en la numismática La representación de nuestra flora es más modesta que la de nuestra fauna. Es lógico teniendo en cuenta que un animal es un ente con movimiento propio que transmite más sensaciones que un vegetal que, pese a su condición de ser vivo, es más...

leer más
La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. II

La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. II

Continuamos con la segunda parte de «Fauna y flora en la moneda ibérica» en la que seguimos profundizando en la fauna de la moneda ibérica, centrándonos en las aves, insectos y seres mitológicos. AVES Águila Obulco. Semis. Tauler&Fau. Subasta 61, Lote 1089. Es...

leer más

Categorías

Subastas Numismáticas

¿Conoces nuestras subastas online? Organizamos subastas temáticas mensuales. Entra para descubrir las subastas activas o consignar para futuras subastas.

Artículos del blog recomendados

Las monedas y vales del Cantón de Cartagena

Las monedas y vales del Cantón de Cartagena

El 11 de febrero de 1873, tras la renuncia de Amadeo de Saboya, se proclama la Primera República Española. Los republicanos federales tratan de establecer una serie de cantones (ciudades o confederación de ciudades) independientes.  El 12 de julio de 1873 un...

leer más
La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. III

La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. III

La Flora en la numismática La representación de nuestra flora es más modesta que la de nuestra fauna. Es lógico teniendo en cuenta que un animal es un ente con movimiento propio que transmite más sensaciones que un vegetal que, pese a su condición de ser vivo, es más...

leer más
La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. II

La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. II

Continuamos con la segunda parte de «Fauna y flora en la moneda ibérica» en la que seguimos profundizando en la fauna de la moneda ibérica, centrándonos en las aves, insectos y seres mitológicos. AVES Águila Obulco. Semis. Tauler&Fau. Subasta 61, Lote 1089. Es...

leer más

Regístrate para recibir todas las novedades

¿Te ha gustado este artículo? Registrándote recibirás acceso prioritario a los artículos y las noticias numismáticas, además de participar en las subastas online.