Avance Subasta 30 Vol. I

Mar 20, 2019 | Subastas, Moneda Antigua

Comenzamos una serie en la que les presentaremos lotes destacados de nuestra próxima Subasta 30 Sala, que se celebrará el 29 de mayo de 2019 en Madrid. Hoy les mostramos este bonito y raro denario de Cornelia.

Denario de Cornelia
Subasta 30. Lote 85. Cornelia. Denario. 56 a.C. Sicilia. (Ffc-645). (Craw-445/1b). (Cal-502). Anv.: Triskele con espigas separando las tres piernas, en el centro la cabeza de Medusa alada. Rev.: Júpiter en pie a derecha con águila y haz de rayos, a los lados LENT MAR COS. Ag. 3,88 g. Magnífico ejemplar. Muy rara, aun más en esta conservación. EBC+/SC-.

El granero del mediterráneo

El trisquel, triskelión o triskele es un EMBLEMA que consiste en tres piernas humanas dobladas. La palabra proviene del griego triskeles τρισκελής que significa «tres piernas». Es uno de los símbolos más antiguos de la humanidad. Según algunas culturas, el triskelion representa la evolución y el crecimiento, el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu; manifiesta el principio y el fin, la eterna evolución y el aprendizaje perpetuo. Para otras culturas simboliza el aprendizaje y la trinidad: Pasado, Presente y Futuro. Cuando este triskelion muestra la cabeza de Medusa en el centro, constituye el símbolo de Sicilia. Plinio el Viejo afirmó que el triskelion representaba la forma triangular de la isla y sus tres bahías. Las espigas de trigo son el símbolo de la fertilidad de Sicilia, denominada como el granero del Mediterráneo.

El reverso nos muestra al dios Júpiter victorioso que, junto al águila con las alas desplegadas y el rayo, confirma el simbolismo olímpico: “la fuerza de Júpiter se une con el animal que le es consagrado y es con el rayo que el dios combate y extermina a los titanes”.

Artículos recientes

Las monedas y vales del Cantón de Cartagena

Las monedas y vales del Cantón de Cartagena

El 11 de febrero de 1873, tras la renuncia de Amadeo de Saboya, se proclama la Primera República Española. Los republicanos federales tratan de establecer una serie de cantones (ciudades o confederación de ciudades) independientes.  El 12 de julio de 1873 un...

leer más
La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. III

La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. III

La Flora en la numismática La representación de nuestra flora es más modesta que la de nuestra fauna. Es lógico teniendo en cuenta que un animal es un ente con movimiento propio que transmite más sensaciones que un vegetal que, pese a su condición de ser vivo, es más...

leer más
La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. II

La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. II

Continuamos con la segunda parte de «Fauna y flora en la moneda ibérica» en la que seguimos profundizando en la fauna de la moneda ibérica, centrándonos en las aves, insectos y seres mitológicos. AVES Águila Obulco. Semis. Tauler&Fau. Subasta 61, Lote 1089. Es...

leer más

Categorías

Subastas Numismáticas

¿Conoces nuestras subastas online? Organizamos subastas temáticas mensuales. Entra para descubrir las subastas activas o consignar para futuras subastas.

Artículos del blog recomendados

Las monedas y vales del Cantón de Cartagena

Las monedas y vales del Cantón de Cartagena

El 11 de febrero de 1873, tras la renuncia de Amadeo de Saboya, se proclama la Primera República Española. Los republicanos federales tratan de establecer una serie de cantones (ciudades o confederación de ciudades) independientes.  El 12 de julio de 1873 un...

leer más
La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. III

La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. III

La Flora en la numismática La representación de nuestra flora es más modesta que la de nuestra fauna. Es lógico teniendo en cuenta que un animal es un ente con movimiento propio que transmite más sensaciones que un vegetal que, pese a su condición de ser vivo, es más...

leer más
La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. II

La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. II

Continuamos con la segunda parte de «Fauna y flora en la moneda ibérica» en la que seguimos profundizando en la fauna de la moneda ibérica, centrándonos en las aves, insectos y seres mitológicos. AVES Águila Obulco. Semis. Tauler&Fau. Subasta 61, Lote 1089. Es...

leer más

Regístrate para recibir todas las novedades

¿Te ha gustado este artículo? Registrándote recibirás acceso prioritario a los artículos y las noticias numismáticas, además de participar en las subastas online.