El cognomen de Pío – Subasta 50

Ene 23, 2020 | Moneda Antigua, Subastas

Hoy les presentamos un precioso áureo del emperador Caesar Aelius Hadrianus Antoninus Augustus, más conocido como Antonino Pío, que aparecerá en nuestra próxima Subasta 50 en sala el próximo 5 de Febrero de 2020, en el Hotel Gran Meliá Fénix en Madrid.

Lote 225. Antonino Pío. Áureo. 145-161 d.C. Roma. (Spink-4034). (Ric-158). (Cal-1460). Anv.: ANTONINVS AVG PIVS P P TR P COS IIII. Busto laureado a izquierda. Rev.: Anepígrafa. Minerva con Victoria y lanza, apoyada sobre escudo. Au. 7,34 g. Precioso ejemplar. Muy rara. EBC+. Est…12000,00.

A su ascenso al trono, Antonino se convirtió en Imperator Caesar Aelius Hadrianus Antoninus Augustus. Una de sus primeras actuaciones como emperador fue convencer al Senado para que concediera honores divinos a su predecesor Adriano, algo a lo que los senadores se habían negado inicialmente; sus esfuerzos destinados a persuadir al Senado para rendir este honor a Adriano le valieron el cognomen de Pius.

Otras dos razones que justificaban este título fueron que su suegro (Marco Annio Vero, prefecto y cónsul de Roma) apoyaba la cabeza en su hombro al entrar en la Cámara del Senado. Y, también, porque indultó a los hombres que Adriano había condenado a muerte durante su etapa de enfermedad.

Precioso áureo de Antonino que ya incorpora el apodo de Pío en la leyenda de su anverso. A la buena conservación que presenta esta pieza, debemos añadir la magnificencia del reverso. Al carecer éste de leyendas, la imagen de Minerva cobra una magnitud extra dando, como resultado, un reverso de grandísima belleza.

Artículos recientes

Las monedas y vales del Cantón de Cartagena

Las monedas y vales del Cantón de Cartagena

El 11 de febrero de 1873, tras la renuncia de Amadeo de Saboya, se proclama la Primera República Española. Los republicanos federales tratan de establecer una serie de cantones (ciudades o confederación de ciudades) independientes.  El 12 de julio de 1873 un...

leer más
La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. III

La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. III

La Flora en la numismática La representación de nuestra flora es más modesta que la de nuestra fauna. Es lógico teniendo en cuenta que un animal es un ente con movimiento propio que transmite más sensaciones que un vegetal que, pese a su condición de ser vivo, es más...

leer más
La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. II

La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. II

Continuamos con la segunda parte de «Fauna y flora en la moneda ibérica» en la que seguimos profundizando en la fauna de la moneda ibérica, centrándonos en las aves, insectos y seres mitológicos. AVES Águila Obulco. Semis. Tauler&Fau. Subasta 61, Lote 1089. Es...

leer más

Categorías

Subastas Numismáticas

¿Conoces nuestras subastas online? Organizamos subastas temáticas mensuales. Entra para descubrir las subastas activas o consignar para futuras subastas.

Artículos del blog recomendados

Las monedas y vales del Cantón de Cartagena

Las monedas y vales del Cantón de Cartagena

El 11 de febrero de 1873, tras la renuncia de Amadeo de Saboya, se proclama la Primera República Española. Los republicanos federales tratan de establecer una serie de cantones (ciudades o confederación de ciudades) independientes.  El 12 de julio de 1873 un...

leer más
La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. III

La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. III

La Flora en la numismática La representación de nuestra flora es más modesta que la de nuestra fauna. Es lógico teniendo en cuenta que un animal es un ente con movimiento propio que transmite más sensaciones que un vegetal que, pese a su condición de ser vivo, es más...

leer más
La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. II

La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. II

Continuamos con la segunda parte de «Fauna y flora en la moneda ibérica» en la que seguimos profundizando en la fauna de la moneda ibérica, centrándonos en las aves, insectos y seres mitológicos. AVES Águila Obulco. Semis. Tauler&Fau. Subasta 61, Lote 1089. Es...

leer más

Regístrate para recibir todas las novedades

¿Te ha gustado este artículo? Registrándote recibirás acceso prioritario a los artículos y las noticias numismáticas, además de participar en las subastas online.