El columnario más raro – Subasta 50

Ene 13, 2020 | Monarquía Española, Subastas

Hoy les presentamos este rarísimo ejemplar de plata de la ceca de Santa Fe, un escaso columnario de Nuevo Reino, que aparecerá en nuestra próxima Subasta 50 en sala el próximo 5 de Febrero de 2020, en el Hotel Gran Meliá Fénix en Madrid.

Lote 433. Fernando VI (1746-1759). 8 reales. 1759. Santa Fe de Nuevo Reino. JV. (Calbetó-1367). (Cal 2008-378). (Restrepo-10.1). Ag. 26,90 g. Precios pátina. Leve golpecito. ella. Rarísima. EBC-. Est…35000,00.

La ceca de Santa Fe fue muy prolífica en sus acuñaciones en oro; no sucedió lo mismo con la plata que fue más bien escasa.

La real célula dictada en noviembre de 1751 había ordenado que la Casa de Moneda de Santa Fe funcionara bajo la autoridad de la corona. La maquinaria capaz de producir moneda circular y provista de cordoncillo no pudo entrar en funcionamiento hasta 1756, concluyendo así con las acuñaciones de numerario macuquino.

La dirección de estos trabajos de reforma estuvo a cargo del primer director D. Tomás Sánchez Reziente, siendo Joaquín Burgos y Victoriano del Valle (JV) los encargados del ensaye en este taller.

Se trata de uno de los más raros ejemplares que hemos ofrecido de esta ceca, y es la primera moneda circular de cordoncillo acuñada en Nuevo Reino. Es la única acuñación bogotana de plata a nombre de Fernando VI, y de la que, según Jorge Emilio Restrepo, solo se conocen quince ejemplares.

Artículos recientes

Las monedas y vales del Cantón de Cartagena

Las monedas y vales del Cantón de Cartagena

El 11 de febrero de 1873, tras la renuncia de Amadeo de Saboya, se proclama la Primera República Española. Los republicanos federales tratan de establecer una serie de cantones (ciudades o confederación de ciudades) independientes.  El 12 de julio de 1873 un...

leer más
La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. III

La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. III

La Flora en la numismática La representación de nuestra flora es más modesta que la de nuestra fauna. Es lógico teniendo en cuenta que un animal es un ente con movimiento propio que transmite más sensaciones que un vegetal que, pese a su condición de ser vivo, es más...

leer más
La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. II

La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. II

Continuamos con la segunda parte de «Fauna y flora en la moneda ibérica» en la que seguimos profundizando en la fauna de la moneda ibérica, centrándonos en las aves, insectos y seres mitológicos. AVES Águila Obulco. Semis. Tauler&Fau. Subasta 61, Lote 1089. Es...

leer más

Categorías

Subastas Numismáticas

¿Conoces nuestras subastas online? Organizamos subastas temáticas mensuales. Entra para descubrir las subastas activas o consignar para futuras subastas.

Artículos del blog recomendados

Las monedas y vales del Cantón de Cartagena

Las monedas y vales del Cantón de Cartagena

El 11 de febrero de 1873, tras la renuncia de Amadeo de Saboya, se proclama la Primera República Española. Los republicanos federales tratan de establecer una serie de cantones (ciudades o confederación de ciudades) independientes.  El 12 de julio de 1873 un...

leer más
La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. III

La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. III

La Flora en la numismática La representación de nuestra flora es más modesta que la de nuestra fauna. Es lógico teniendo en cuenta que un animal es un ente con movimiento propio que transmite más sensaciones que un vegetal que, pese a su condición de ser vivo, es más...

leer más
La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. II

La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. II

Continuamos con la segunda parte de «Fauna y flora en la moneda ibérica» en la que seguimos profundizando en la fauna de la moneda ibérica, centrándonos en las aves, insectos y seres mitológicos. AVES Águila Obulco. Semis. Tauler&Fau. Subasta 61, Lote 1089. Es...

leer más

Regístrate para recibir todas las novedades

¿Te ha gustado este artículo? Registrándote recibirás acceso prioritario a los artículos y las noticias numismáticas, además de participar en las subastas online.