El royal más pequeño – Subasta 50

Ene 10, 2020 | Monarquía Española, Subastas

Hoy les presentamos este rarísimo 1/2 real mexicano de Felipe V «Tipo Royal», que aparecerá en nuestra próxima Subasta 50 en sala que se celebrará el 5 de Febrero de 2020, en el Hotel Gran Meliá Fénix en Madrid. Nos encontramos ante el mejor ejemplar conocido de dos existentes, con una magnífica acuñación de presentación. Se trata de una oportunidad única para los coleccionistas.

Lote 402. Felipe V (1700-1746). 1/2 real. 1714. México. J. (Cal 2008-no cita). (Cal 2019-190, como RRR). (Km-no cita). Ag. 1,78 g. Acuñación especial redonda. Tipo Royal. Agujero. Solamente otro ejemplar conocido, siendo éste el mejor. Rarísima. EBC-. Est…2000,00.

La ceca de México por estas fechas del siglo XVIII fue la más prolífica en este tipo de piezas, acuñando ejemplares “redondos” en todos los valores y metales. La pieza que tenemos el placer de presentarles, medio real de México de 1714, puede ser la pieza de menor valor de acuñación especial; es la segunda conocida de esta fecha. El otro ejemplar se subastó en Sedwick, en mayo de 2018, lote 774, alcanzando un precio de martillo de $1.600, peor conservada y con dos agujeros.

En cualquier caso, esta pieza de Tauler & Fau hará, sin duda, las delicias de los coleccionistas de monedas “especiales” y raras.

Artículos recientes

Las monedas y vales del Cantón de Cartagena

Las monedas y vales del Cantón de Cartagena

El 11 de febrero de 1873, tras la renuncia de Amadeo de Saboya, se proclama la Primera República Española. Los republicanos federales tratan de establecer una serie de cantones (ciudades o confederación de ciudades) independientes.  El 12 de julio de 1873 un...

leer más
La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. III

La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. III

La Flora en la numismática La representación de nuestra flora es más modesta que la de nuestra fauna. Es lógico teniendo en cuenta que un animal es un ente con movimiento propio que transmite más sensaciones que un vegetal que, pese a su condición de ser vivo, es más...

leer más
La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. II

La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. II

Continuamos con la segunda parte de «Fauna y flora en la moneda ibérica» en la que seguimos profundizando en la fauna de la moneda ibérica, centrándonos en las aves, insectos y seres mitológicos. AVES Águila Obulco. Semis. Tauler&Fau. Subasta 61, Lote 1089. Es...

leer más

Categorías

Subastas Numismáticas

¿Conoces nuestras subastas online? Organizamos subastas temáticas mensuales. Entra para descubrir las subastas activas o consignar para futuras subastas.

Artículos del blog recomendados

Las monedas y vales del Cantón de Cartagena

Las monedas y vales del Cantón de Cartagena

El 11 de febrero de 1873, tras la renuncia de Amadeo de Saboya, se proclama la Primera República Española. Los republicanos federales tratan de establecer una serie de cantones (ciudades o confederación de ciudades) independientes.  El 12 de julio de 1873 un...

leer más
La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. III

La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. III

La Flora en la numismática La representación de nuestra flora es más modesta que la de nuestra fauna. Es lógico teniendo en cuenta que un animal es un ente con movimiento propio que transmite más sensaciones que un vegetal que, pese a su condición de ser vivo, es más...

leer más
La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. II

La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. II

Continuamos con la segunda parte de «Fauna y flora en la moneda ibérica» en la que seguimos profundizando en la fauna de la moneda ibérica, centrándonos en las aves, insectos y seres mitológicos. AVES Águila Obulco. Semis. Tauler&Fau. Subasta 61, Lote 1089. Es...

leer más

Regístrate para recibir todas las novedades

¿Te ha gustado este artículo? Registrándote recibirás acceso prioritario a los artículos y las noticias numismáticas, además de participar en las subastas online.