Leones y castillos – Subasta 50

Ene 8, 2020 | Monarquía Española, Subastas

Hoy les presentamos una rarísima onza macuquina madrileña de Carlos II, que aparecerá en nuestra próxima Subasta 50 en sala que se celebrará el 5 de Febrero de 2020, en el Hotel Gran Meliá Fénix en Madrid. 

Lote 399. Carlos II (1665-1700). 8 escudos. (¿1696?). Madrid. (BR). (Cal 2008-20). (Cal onza-124a mismo ejemplar). (Tauler-124). Au. 27,04 g. Leones y castillos. Estrella de 8 puntas encima del valor. Florones en los ángulos lobulares y lises en los ángulos de la cruz. Sin el escusón de Portugal. Rarísima. Ex Áureo&Calicó 04/07/2013, lote 271. MBC+. Est…3500,00.

La rareza de este bello ejemplar radica en la alteración del escudo de Castilla-León, en el primer cuartel vemos el león y en el segundo el castillo. En la ceca de Madrid, esta anomalía solamente la encontramos en las onzas del ensayador Bernardo de Pedrera y Negrete (BR en monograma), y de fecha 1696. 

Otra anomalía de esta onza de Pedrera, al igual que la antes mencionada del año 1696, es la posición del valor VIII que se lee, en vertical, de abajo hacia arriba, cuando en el resto de las onzas madrileñas de Carlos II las encontramos con el valor situado de arriba abajo. Por todo lo dicho, estimamos que se trata de una pieza de considerable valor numismático.

Artículos recientes

Las monedas y vales del Cantón de Cartagena

Las monedas y vales del Cantón de Cartagena

El 11 de febrero de 1873, tras la renuncia de Amadeo de Saboya, se proclama la Primera República Española. Los republicanos federales tratan de establecer una serie de cantones (ciudades o confederación de ciudades) independientes.  El 12 de julio de 1873 un...

leer más
La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. III

La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. III

La Flora en la numismática La representación de nuestra flora es más modesta que la de nuestra fauna. Es lógico teniendo en cuenta que un animal es un ente con movimiento propio que transmite más sensaciones que un vegetal que, pese a su condición de ser vivo, es más...

leer más
La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. II

La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. II

Continuamos con la segunda parte de «Fauna y flora en la moneda ibérica» en la que seguimos profundizando en la fauna de la moneda ibérica, centrándonos en las aves, insectos y seres mitológicos. AVES Águila Obulco. Semis. Tauler&Fau. Subasta 61, Lote 1089. Es...

leer más

Categorías

Subastas Numismáticas

¿Conoces nuestras subastas online? Organizamos subastas temáticas mensuales. Entra para descubrir las subastas activas o consignar para futuras subastas.

Artículos del blog recomendados

Las monedas y vales del Cantón de Cartagena

Las monedas y vales del Cantón de Cartagena

El 11 de febrero de 1873, tras la renuncia de Amadeo de Saboya, se proclama la Primera República Española. Los republicanos federales tratan de establecer una serie de cantones (ciudades o confederación de ciudades) independientes.  El 12 de julio de 1873 un...

leer más
La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. III

La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. III

La Flora en la numismática La representación de nuestra flora es más modesta que la de nuestra fauna. Es lógico teniendo en cuenta que un animal es un ente con movimiento propio que transmite más sensaciones que un vegetal que, pese a su condición de ser vivo, es más...

leer más
La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. II

La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. II

Continuamos con la segunda parte de «Fauna y flora en la moneda ibérica» en la que seguimos profundizando en la fauna de la moneda ibérica, centrándonos en las aves, insectos y seres mitológicos. AVES Águila Obulco. Semis. Tauler&Fau. Subasta 61, Lote 1089. Es...

leer más

Regístrate para recibir todas las novedades

¿Te ha gustado este artículo? Registrándote recibirás acceso prioritario a los artículos y las noticias numismáticas, además de participar en las subastas online.