Símbolos reales y constitucionales – Subasta 50

Ene 14, 2020 | Moneda Extranjera, Subastas

Hoy les presentamos este extraordinario ensayo de plata realizado por Vasselon de un Ecu Constitutionnel, que aparecerá en nuestra próxima Subasta 50 en sala que se celebrará el próximo 5 de Febrero de 2020, en el Hotel Gran Meliá Fénix en Madrid.

Lote 609. Francia. Louis XVI. Ecu constitutionnel. 1791. (Mazard-84). Anv.: LOUIS XVI. ROY DES FRANÇOIS. Busto desnudo del rey a izquierda. Rev.: REGNE DE LA LOI. Genio en pie escribiendo la Constitución sobre el fuste de una columna. Gallo a la izquierda y Haz de Lictores y gorro frigio a la derecha. Ag. 29,26 g. Ensayo de plata, por Vasselon. Mínimas rayitas en el campo. Bellísima. Muy rara. SC-. Est…4000,00

En el anverso, totalmente monárquico, el retrato de Luis XVI, mirando a izquierda y con el cabello atado con una cinta en la nuca; la leyenda dice: LOUIS XVI ROY DES FRANÇOIS / 1791 (Rey de los Franceses). 

El reverso, totalmente constitucional, pleno de símbolos; la leyenda reza: REGNE DE LA LOI (Reino de la Ley) y, en exergo: 2. D. L. LIB. = L´AN 2 DE LA LIBERTÉ (Año 2 de la Libertad). 

En el campo, el genio alado de Francia grabando la palabra CONSTI / TUTION sobre una tabla que descansa sobre un altar; a la derecha, el faisceau de licteur (en latín : fasces lictoriae), (Haz de licor, de complicada traducción al castellano) es un objeto de naturaleza emblemática que en Francia se utiliza como el símbolo de la justicia, la reivindicación de una autoridad legítima, la fuerza del pueblo, la República y, a veces, la revolución; rematado por el gorro frigio que desde la Revolución francesa simboliza la libertad.

A la izquierda, el gallo, que figura desde la antigüedad en las monedas galas y se convirtió en símbolo de la Galia y de los galos como consecuencia de un juego de palabras, ya que el término latino gallus significa al mismo tiempo gallo y galo.

Artículos recientes

Las monedas y vales del Cantón de Cartagena

Las monedas y vales del Cantón de Cartagena

El 11 de febrero de 1873, tras la renuncia de Amadeo de Saboya, se proclama la Primera República Española. Los republicanos federales tratan de establecer una serie de cantones (ciudades o confederación de ciudades) independientes.  El 12 de julio de 1873 un...

leer más
La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. III

La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. III

La Flora en la numismática La representación de nuestra flora es más modesta que la de nuestra fauna. Es lógico teniendo en cuenta que un animal es un ente con movimiento propio que transmite más sensaciones que un vegetal que, pese a su condición de ser vivo, es más...

leer más
La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. II

La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. II

Continuamos con la segunda parte de «Fauna y flora en la moneda ibérica» en la que seguimos profundizando en la fauna de la moneda ibérica, centrándonos en las aves, insectos y seres mitológicos. AVES Águila Obulco. Semis. Tauler&Fau. Subasta 61, Lote 1089. Es...

leer más

Categorías

Subastas Numismáticas

¿Conoces nuestras subastas online? Organizamos subastas temáticas mensuales. Entra para descubrir las subastas activas o consignar para futuras subastas.

Artículos del blog recomendados

Las monedas y vales del Cantón de Cartagena

Las monedas y vales del Cantón de Cartagena

El 11 de febrero de 1873, tras la renuncia de Amadeo de Saboya, se proclama la Primera República Española. Los republicanos federales tratan de establecer una serie de cantones (ciudades o confederación de ciudades) independientes.  El 12 de julio de 1873 un...

leer más
La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. III

La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. III

La Flora en la numismática La representación de nuestra flora es más modesta que la de nuestra fauna. Es lógico teniendo en cuenta que un animal es un ente con movimiento propio que transmite más sensaciones que un vegetal que, pese a su condición de ser vivo, es más...

leer más
La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. II

La fauna y la flora en la moneda ibérica Vol. II

Continuamos con la segunda parte de «Fauna y flora en la moneda ibérica» en la que seguimos profundizando en la fauna de la moneda ibérica, centrándonos en las aves, insectos y seres mitológicos. AVES Águila Obulco. Semis. Tauler&Fau. Subasta 61, Lote 1089. Es...

leer más

Regístrate para recibir todas las novedades

¿Te ha gustado este artículo? Registrándote recibirás acceso prioritario a los artículos y las noticias numismáticas, además de participar en las subastas online.